Supongo que Disilan no considera a RER como un spin-off, y de hecho no lo es, desde el principio Capcom le puso todas las ganas para que estuviera a la altura de los estándares de la saga principal. Si fuera por cuestiones de trama, RE4 sería más spin-off que RER.
Y sí, yo también opino que el modo historia de RER supera a todas las campañas de RE6. RE6 vale más por lo divertido que te lo pasas en Mercenarios y en los modos multijugador que por el desastre que hicieron del modo historia.
Ya lo jugué, me gustó, pero ya no es lo mismo, he jugado todos los juegos en las consolas de Sony, me perdí (y creo que por un tiempo, me va a costar poder) de jugar al REmake y al RE0 (los conozco solo por videos que veo en Internet).
A mí me interesa jugar solo el arco argumental principal por cuestiones personales (soy consumidor y me están vendiendo una historia en la cual yo manejo a los personajes y mis acciones se reflejan a lo largo del juego, una historia que empieza con extraños homicidios en los bosques a una era de bioterrorismo), salvo los Outbreaks, que son excelentes (estos juego tienen claros guiños a los juegos ambientados en Raccoon City y las historias), después no me gustan los demás porque no los encuentro divertidos o lógicos, pero eso es una opinión personal...
Yo encuentro algo bastante diferente entre los juegos que fueron desarrollados por Mikami y su equipo con los de ahora, prefiero los viejos (repito desde RE0 al RE4), eso no quita que no juegue a los nuevos, yo sigo consumiendo la historia, pero creo que RE5 y RE6 quedaron cortos, REvelations es muy bueno, pero me hubiera gustado más desarrollo, el ser un Port se nota...
Si sale un Spinn-Off a la altura de los Outbreaks (como el legendario File #3 o el Outbreak: Tall Oaks), los investigo y luego veo si me gustan. Hay que recordar que los videojuegos son productos que satisfacen a unos y a otros no.
Saludos.