foto1 foto2 foto3 foto4 foto5


>

Resident Evil Heavenly Island es el segundo manga de la saga, comenzó a publicarse por capítulos en la Weekly Shonen Champion de Japón en 2015 y en España en tomos en junio de 2017. Está conectado con el videojuego Resident Evil Revelations 2 por lo que se verán personajes de éste.

heavenlyportada1Heavenly1 3

Argumento    

El manga comienza con una chica perseguida por un extraño monstruo en la jungla que porta un arpón y un ancla, éste consigue alcanzarla y la asesina con su arpón, pero a los pocos segundos, despierta transformada en zombi. Takeru Tominaga, ayudante del director de producción del programa Survival Idol, llega a la Isla Sonido de Tortuga donde se va a realizar una nueva edición del popular programa donde modelos famosas en traje de bajo compiten en pruebas de supervivencia para ganar el premio, y Takeru está allí gracias a que también lo está una Idol japonesa, Mayu Yuki, y será encargado de grabarla. 

Heavenly1 1Heavenly1 4

Por otro lado, está Claire Redfield, integrante de TerraSave y una de los protagonistas de la saga, que se encuentra en la isla cercana, Isla Zanahoria, donde investiga un posible caso de bioterrorismo tras encontrar un pez mutado, mientras ella lo investiga, su compañera Inéz Diaco va a la isla donde se celebrará el programa para encontrarse con Marilou Mabou, una nativa del lugar, con la que investigará las desapariciones que ha habido en su aldea desde que apareció el nuevo chamán de su tribu.

Tras el inicio del programa comienza el terror y Takeru y Yuki se ven perseguidos por el monstruo e Inéz y Marilou descubren una terrible verdad sobre lo que acontece en la isla.

Los personajes incluidos en esta historia son todos originales a excepción de Claire Redfield, Inéz parece ser muy carismática, mientras Mayu un poco tediosa por su debilidad, pero hace buen contrapunto con el protagonista Takeru.

Dibujo    

Este manga está catalogado como Seinen, por lo que se observa un dibujo adulto con escenas algunas bastante crudas, con sangre, amputaciones... Se observa cómo cambia el tono según donde se desarrolle la escena, con tonos más oscuros para los momentos de terror y más claros para los de investigación o buen ambiente. En las viñetas se aprecia bien el movimiento de los personajes durante la acción lo que da viveza y fluidez a las escenas.

Heavenly1 6Heavenly1 7

Se hace mucho uso de viñetas de pensamientos, muy interesante porque ayudará a conectar con los protagonistas. El prólogo está a color, pero al desarrollarse de noche, no destaca mucho por sus colores oscuros y poco vivos.

Heavenly1 2

Traducción    

La traducción al español es muy buena, aunque en nuestro idioma, nos suenen mal los términos que se han utilizado para denominar localizaciones, como Isla Sonido de Tortuga, Isla Zanahoria o Bloque Conejo, pero eso no es un problema de traducción, ya que en sus otras versiones en otros idiomas tienen este mismo nombre. La zona donde se desarrolla es Sudamérica, por lo que el autor ha querido poner nombres en español de las zonas, aunque puede que en japonés le sonara bien, en nuestro idioma no queda del todo acertado.

Heavenly1 5

Conclusión    

El nuevo manga de Resident Evil Heavenly Island tiene una historia que parece que será intrigante además de trepidante y terrorífica, ampliará el lore de la franquicia con nuevos eventos por lo que es una compra obligada para cualquier fan de la saga, mientras que si te gusta cualquier manga de terror, suspense o zombis, también se disfrutará de él, y desearás que llegue ya el siguiente tomo por cómo ha terminado este primero, un cliffhanger muy descarado para aumentar la expectación por el siguiente tomo.

mccollection

Copyright © 2001-2025 - Resident Evil Center  - Todos los derechos reservados.