Resident Evil: Vendetta es la tercera película de animación de la saga, que se desmarcan completamente de las películas de acción real y sigue la historia de los videojuegos. Vendetta acontece entre los hechos de Resident Evil 6 y Resident Evil 7.
Argumento |
Chris Redfield, agente de la BSAA, quiere detener al ex-traficante de armas y actual bioterrorista Glenn Arias, que busca venganza tras la muerte de su familia y esposa en su boda por el bombardeo del gobierno en ella, Arias está utilizando armas bioorgánicas (BOWs) que distinguen perfectamente entre aliados y enemigos, algo completamente inusual en los zombies, que siempre han atacado a todo lo que se movía. Para ello, contará con la ayuda de Rebecca Chambers, antigua integrante de STARS en Raccoon City y científica de renombre actualmente, que está a punto de desarrollar una vacuna contra el nuevo virus de Arias, del que ha descubierto que su código genético se aparenta a Las Plagas, que Leon S. Kennedy conoce perfectamente por lo que van a pedirle ayuda, los tres se unirán para detener a Arias y sus secuaces y su intento de sembrar el caos para vengarse de lo que le hizo el gobierno.
Personajes |
Poco hay que decir de los 3 protagonistas que no se conozca, Chris, Rebecca y Leon, pero la película presenta nuevos personajes que se detallan a continuación:
DC perteneció a las ex-fuerzas especiales del ejército estadounidense, además es un experto en piratería informática. Es miembro del equipo Daga de Plata de la BSAA.
Nadia fue ex miembro de los SWAT para el LAPD. Se unió a la BSAA debido a su fuerte sentido de la justicia y la oposición a armas biológicas. Es francotiradora.
Damian es un miembro del equipo Daga de Plata de la BSAA. DC le conoce desde sus días en el ejército. Es más duro de lo que parece.
Glenn Arias, un traficante de armas conocido como el “Mercader de la Muerte”. Es un criminal buscado a nivel internacional que planea utilizar un nuevo virus con fines bioterroristas. Fundó Water Company, que está implicada en la producción de agua potable además de otras tareas.
Maria, una bella mujer que trabaja para Arias. Después de someterse a modificaciones corporales, sus emociones humanas están muy disminuidas, mostrándolas solo ante Diego.
Diego, el guardaespaldas de Arias cuya cara quedó desfigurada después de someterse a modificaciones corporales. Siempre lleva una máscara especial para esconder su rostro.
Apartado Visual |
Sin duda, la animación CGI a avanzado mucho con los años, y esta película es símbolo de ello, posee una calidad gráfica espectacular llegando a veces a no saber si lo que estamos viendo es real o animación, además las expresiones faciales y movimientos de los personajes son de un nivel técnico impresionante, son muy agradecidos de ver los combates cuerpo a cuerpo entre los personajes. También a gran nivel están la iluminación o las explosiones, que merecen la pena verlos en pantalla grande, una pena que no se haya hecho ningún pase en salas de cine.
Música |
El apartado sonoro no destaca por su música, que si bien cumple, no es lo más llamativo de la película.
Doblaje |
El doblaje es muy bueno, destaca la actuación de Richard del Olmo como Glenn Arias, que hace un papel espectacular, por alguna razón, no se han utilizado a los actores habituales de Chris y Leon en español, Roberto Encinas y Lorenzo Beteta respectivamente, y aunque el actor que interpreta a Leon, Juan Navarro, lo hace bastante bien, el de Chris, Felipe Garrido, ha bajado bastante el listón. La actriz que interpreta a Rebecca, Ana Isabel Rodríguez, cumple perfectamente con su papel y transmite perfectamente el carácter de la protagonista.
Opinión |
Spoilers en el siguiente párrafo, la opinión contiene spoilers que serán marcados para no estropear la experiencia de los usuarios que no han disfrutado de la película.
La película comienza muy bien y lleva un ritmo bastante bueno, los síntomas de angustia y agobio en los dos primeros escenarios, la mansión y el laboratorio, están muy conseguidos, además la película propone argumentos muy buenos, [SPOILER] la premisa de los tres virus A es genial, uno que te infecta y está latente, otro activador que te transforma y otro que impide que los zombies te ataquen, aunque mejor que tres virus, hubiese sido más realista un solo virus, una sustancia activadora y una vacuna, básicamente es lo que proponen pero lo ponen como 3 virus cuando no lo son. [FIN SPOILER] El momento en que descubren que el ADN tiene relación con Las Plagas es un recurso demasiado forzado para introducir a Leon en la película, teniendo en cuenta que se habla de un virus y Las Plagas son un parásito, además [SPOILER] se abre una rama interesante en la que un personaje pide ayuda a Leon porque los restos de los Iluminados han secuestrado a su familia en España y están realcionados con Arias, pero ahí se queda, no se vuelve a saber nada de esa rama [FIN SPOILER] Luego está Arias, una persona fría y calculadora que busca venganza, pero de repente, se nos muestra a un personaje absolutamente loco que no cuadra con lo visto en el resto de la película [SPOILER] quiere cortarle el brazo a Rebecca para ponerle el de su esposa fallecida... [FIN SPOILER] Pero cuando la película realmente va hacia abajo es en el momento en que Leon se monta en una moto y comienzan acrobacias imposibles, explosiones absurdas o cargadores infinitos más propios de las películas de Jovovich que de la saga de Capcom, únicamente hacerse lucir a Leon o creer tiene superpoderes, todo esto descuadra con el resto de la película. El combate con el Monstruo Final es muy espectacular y correcto, salvo por los momentos de "flipación" de Leon que realmente, no pegan con el resto. Por último, el final, [SPOILER] es muy Disney, Nueva York ha sido infectada y los protagonistas han matado multitud de zombies, pero cuando recuperan la vacuna, todos vuelven a la normalidad, ¿y los que han matado?¿y los que les han comido un brazo? un final un poco absurdo para una película así. [FIN SPOILER]
Conclusión |
Resident Evil Vendetta es una buena película que presenta argumentos muy interesantes para la saga y que durante la mayoría de ella mantiene un buen ritmo, pero llega un momento en que cambia completamente de tono y se vuelve demasiado "flipada" además de olvidarse de ramas abiertas al inicio. A los fans les encantará volver a ver a Rebecca Chambers, ausente desde el incidente de la mansión, además de el nuevo Virus A, que sería interesante que continuara en la saga, aunque los "momentos de Leon" les llevarán a decir "¡¡vamos hombre!!" En definitiva, los fans la disfrutarán y para el público general puede ser entretenida.