Resident Evil: ¿crítica o aversión?
En que momento el nombre Resident Evil dejó de causar asombro, expectativa y aprobación en la industria de los videojuegos?; y más aún: ¿Cuáles son las causas?
"El nuevo Resident Evil 6 recibio una avalancha de críticas en su mayoría negativas a escasos 2 días de su lanzamiento."
Hice esto, porque me considero un conocedor en lo que a Resident Evil se refiere, y en este tema me propongo hacer una hipótesis del por qué una de las franquicias más famosas en la industria y que tantos adeptos cautivó en la década de los 90´s y principios de los 2000, ahora se encuentra siendo apedreada inmisericordemente.
Mi principal argumento es que Resident Evil 6 estaba pagando injusta, desproporcionada y en exceso subjetivamente los platos rotos de lo que había significado su predecesor Resident Evil 5, pero, ¿de verdad fue tan malo Resident Evil 5? O es que simplemente ¿cargó con la culpa de no volver a las raíces de la franquicia? Porque si algo es seguro es que a la mayoría de gente le encantó, y de hecho aún le encanta Resident Evil 4, pero no se debe desconocer que fue precisamente este juego el que verdaderamente dio la vuelta la página, se creó a partir de una hoja en blanco y se salió totalmente de lo que nos tenía acostumbrada la serie en las 3 primeras entregas.
Recuerdo muy bien las opiniones que generó Resident Evil 4 en la época anterior a su lanzamiento: esto no es Resident Evil, es una traición a un clásico del survival horror, Resident Evil incursiona peligrosamente en el ámbito de los juegos de acción, Resident Evil olvida sus raíces y un largo etcétera.
Sin embargo, cuando el juego salio para Gamecube y después multiplataforma, los escépticos fans le dieron una oportunidad y terminó convirtiéndose en un clásico, a pesar de que algún tiempo después se filtraron videos de desarrollo donde se mostraban las ideas que habían tenido los desarrolladores en un principio para hacer un Resident Evil 4 al estilo Resident Evil, es decir en una mansión lúgubre, con enemigos estilo espectral, con poca luz, etc, etc.
Spoiler De hecho al ver estas imágenes hubieron muchísimos fans que opinaron que Resident Evil 4 debió haber sido así, y no como finalmente salió, sin embargo para ese entonces el juego ya estaba posicionado.
En fin, después de que la gente se hastió de jugar Resident Evil 4, se calmaron las aguas, y de paso se avizoraba el cambio de generación en las consolas, y uno de los grandes títulos que se anunciaron para los futuros PS3 y Xbox 360 era Resident Evil 5.
Pienso que aquí radica uno de los puntos críticos de inflexión que marcaría el destino de la franquicia para siempre.
Según mi hipótesis, los fans jugaron y re jugaron Resident Evil 4, hasta llegar al punto en que la calidad global del título, les hizo olvidar que ya no estaban jugando un resident evil como el que muchos recordaban.
Las personas que jugamos y nos volvimos fans de Resident Evil, empezamos jugando un juego netamente basado en el survival horror, en el que controlábamos al personaje como si se tratara de un tanque de guerra con movimientos rígidos sobre su propio eje, una perspectiva de juego como si miráramos desde las cámaras de seguridad de las habitaciones, zombies que apenas podían caminar pero que se arrastraban desesperados para darnos un mordisco en el cuello o en las piernas, escasez de munición, aquellos ratos de desesperación en los que nuestro personaje prácticamente se había desangrado y dábamos las vueltas, así heridos como estábamos, por escenarios oscuros y solitarios rogando para que no apareciera un zombie, un grupo de cerberus o una bandada de cuervos, hasta poder llegar a la maquina de escribir que estaba al lado del baúl gris y la canción que en esos momentos sonaba a gloria misma.
Spoiler Resident Evil 4 dejó de lado prácticamente todos estos aspectos, ahora la perspectiva se posicionaba sobre el hombro del jugador, ya no existían los “safe rooms” donde estaba la entrañable maquina de escribir y el baúl, y otros detalles que a la final son de forma. Pero lo de fondo fue que Resident Evil 4 prácticamente se olvidó de la historia que llevaba detrás, Si no hubiera sido porque Lion S. Kennedy era el personaje central, sumado a pequeñas apariciones de Ada Wong y Albert Wesker, Resident Evil 4 ni siquiera hubiera podido ser reconocido como un Resident Evil, era otra cosa, un inicio nuevo, en otro continente, con otros enemigos, ya no habían zombies, sino campesinos infectados que podían blandir armas primitivas como antorchas y cuchillos en un principio, pero después ya podían operar metralletas estacionarias, lanzacohetes, fusiles de asalto, etc, etc.
Spoiler En definitiva, si tenemos que “hecharle la culpa” a un Resident Evil por haberse olvidado de lo que es Resident Evil, sería indudablemente al 4º episodio de la serie, sin embargo como dije en un inicio, los fans “se hicieron de la vista gorda” dada la calidad del juego; y es que el juego NO ERA MALO, ERA DIFERENTE, PERO NO MALO.
Cuando Resident Evil 5 fue anunciado los comentarios de los fans se centraron en la expectativa de que Resident Evil 5 vuelva a retomar los fundamentos de la serie, es decir que vuelva a sus raices de survival horror. Como analogía se podría decir los fans de la serie estaban en un punto, en el que “toleraron” el cambio que dio la serie con Resident Evil 4, pero esperaban que Resident Evil 5 volviera por los fueros; algo así como si te sirvieran una sopa de fideos que no es de tu agrado, pero te la comes con la esperanza de que el plato fuerte sea lo que esperas (menos fideos), pero de plato fuerte te sirven spaghetti, aún cuando esté muy bueno, tu no te lo comes con agrado.
Spoiler La postura de algunos en el debate, se resume básicamente en que: “Resident Evil 4 era un juegazo, pero Resident Evil 5 simplemente ya no es Resident Evil…”
Y pienso que esta es una postura bastante injusta, pero muy frecuente; ya que bajo mi óptica personal Resident Evil 5 es igual a Resident Evil 4 en la mayoría de aspectos de forma, como el gameplay, el inventario, los niveles lineales, los enemigos que ya no son zombies, y que ahora se organizan y usan armas, etc. Y adicionalmente es mejor en muchos aspectos, como en el apartado gráfico, la inclusión de un compañero, el retorno de 3 íconos de la saga como Chris Redfield, Jill Valentine y Albert Wesker, de hecho, Resident Evil 5 es el capítulo final de la larga batalla contra Albert Wesker.
Dos “errores” he podido identificar en Resident Evil 5, uno consecuencia del otro; el primero es que subió el nivel de acción de la serie a límites nunca antes vistos y superiores a su antecesor, y el segundo y más “fatal” es no haberle dado a los fans el plato fuerte que esperaban, es decir el retorno de la saga a sus orígenes.
Me pregunto que tal le hubiera ido a Resident Evil 5 si todo el juego hubiera sido pensado y ambientado como el capítulo adicional “Lost in Nightmares” que salió después como DLC y parte de RE5 Gold Edition……
Spoiler Como consecuencia lógica, Resident Evil 6, “agravó el error” de Resident Evil 5, pues en un principio se anunció como el tan esperado plato fuerte para los fans, es decir, se volvería a los zombies como enemigos principales, se prometió darle de nuevo al juego la característica de survival horror, y se hizo el prometedor ofrecimiento de por primera vez en toda la saga, estarían presentes en el mismo juego Chris Redfield y Lion S. Kennedy, quienes en algún momento de la trama del juego inclusive llegaban a enfrentarse.
Visto así Resident Evil 6 parecía tener un futuro brillante, pero a escasos dos días ya está siendo sepultado por las críticas, (le han llegado a dar calificación de 3.0 sobre 10) y para empeorar el panorama se han reportado fallos técnicos como glitchs y problemas de descarga del juego.
En conclusión Resident Evil 5 no es un mal juego, así como estoy seguro de que tampoco lo es Resident Evil 6, del cual he podido jugar el Demo que se abrió al público semanas antes del lanzamiento, y estoy a la espera del juego completo el cual tendré en unas dos semanas. Pienso que simplemente estos dos juegos EVOLUCIONARON desde un punto de partida que planteó Resident Evil 4, el cual curiosamente es recordado como un excelente juego.
En los párrafos que anteceden he puesto entre comillas la palabra “error” porque considero que el único pecado de Resident Evil 5 y 6 fue que ninguno de los dos le dió a los fans lo que quieren y llevan esperando, es decir un retorno a los orígenes de la franquicia.
Muchas otras franquicias han dado giros que a veces los fans no aceptan, pero creo que en el caso de Resident Evil 6, las críticas se están extralimitando y careciendo de toda objetividad.
Resident Evil es una saga clásica que nació con una idea, y ahora ha evolucionado en otra, otra idea que no es mala técnicamente hablando, de hecho es buena, pero lamentablemente no es lo que la gente quiere y lleva esperando, y eso es causa suficiente en estos tiempos para pasar al banquillo de los acusados por más Resident Evil que sea su nombre….
Yo personalmente me resisto a dejar morir esta increible saga de juegos….
Spoiler Un Saludo a todos.
FUENTE:
http://www.ecuagamers.com/resident-evil-6-critica-o-aversion/