5. La falta de realismo: tramas o hechos surrealistas.
Con el paso de los años, con cada secuela que ha ido saliendo de esta saga, habréis notado que la cosa se ha ido desmadrando más y más hasta niveles surrealistas. Hemos podido ver desde Chris moviendo una roca a puñetazos como si del increíble Hulk se tratase a protagonistas siendo clonados. Yo no sé si es que se han influenciado por las películas de Paul W.S Anderson, que me parecen un total fracaso (por eso ya están rodando la sexta) o si es que a los de Capcom se les ha ido definitivamente la olla. Clones? Que será lo próximo…

‘’Hola, me llamo Mr.X y mi primera aparición fue en 1998 en Resident Evil 2. Vengo a aclarar que soy un CLON del Tyrant original y para colmo he sido creado en masa en una isla. Y si me apuras, desde la salida de Umbrella Chronicles, se ha desvelado que los humanos utilizados para crearnos eran CLONES de Sergei Vladimir. ’’
Con esto nos queda claro que el tema de los clones no es cosa de Resident Evil 6, sino que es algo que existía en la saga desde la segunda entrega. Además, que narices hacemos pidiendo realismo en una saga donde los muertos vuelven a la vida por culpa de un virus?
6. Documentación por favor.

Las últimas entregas de la saga, como por ejemplo Resident Evil 6 o Resident Evil Revelations 2, ocurren en los años presentes (entre 2009 y 2013). Y la verdad es que es curioso y a la vez maravilloso ver a la gente del universo de Resident Evil renunciar a las nuevas tecnologías para escribir a mano en diarios sus vivencias personales y todo tipo de información, a diferencia de lo que es la vida real, que publicamos en las redes hasta cuándo vamos a cagar.
Los documentos siempre han sido algo clave en la saga para entender y saber datos de la historia que no se ven durante el juego en cuestión. Es una lástima que la mayoría de jugadores actuales ni se molesten en leerlos. ‘’Si no es algo a lo que disparar, entonces no es interesante BANG! BANG! Avanzaaaaar…’’. Y porque es mucho más cómodo preguntar en los foros todo aquello que no te ha dado la gana leer durante el juego.
7. No sin mi chino (en realidad es japonés).

Otra cosa que he podido comprobar, es que mucha gente pide la vuelta de Shinji Mikami (director del primer juego y padre de la saga). Como si eso fuese a salvar a la saga de lo que se ha convertido en la actualidad o como si fuese a conseguir que la prensa o la gente de internet hable bien de la saga solo porque está el implicado.
Mucha gente ignora, de que Shinji Mikami solo dirigió el primero y el cuarto, que el solo era el productor y que conforme iban sacando más entregas, él estaba cada vez menos implicado. Si Shinji Mikami regresase a Capcom a trabajar en esta saga (que todo es posible) realmente creéis que podría arreglar los estragos que se han hecho con el argumento desde Resident Evil 5? Realmente creéis que si él está al mando, vais a volver a sentir el miedo que sentisteis cuando erais pequeños? Creéis que será muy diferente a lo que habéis visto ya en Evil Within? (Resident Evil 3.5 con muchos guiños al 1), Creéis que Capcom sin Mikami es incapaz de hacer un buen juego? Ya que los juegos no solo dependen de un buen director, se necesita un buen personal dispuesto a echarle ganas y sobretodo presupuesto y la libertad creativa que les dé la compañía.
Deberíamos dejar al pobre hombre que avance un poco en su vida, que haga más juegos variados y fuera de Capcom. Él es el padre indiscutible de la saga sin duda, pero si se marchó de Capcom, sus motivos tendría. Nos duela o no, el ya hace muchos años que no tiene nada que ver con Resident Evil y cuanto antes lo aceptemos, mejor. Lo mismo va para los que aún se siguen quejando de los controles y la cámara de los actuales, llevamos así desde el 2004, va siendo hora de irse acostumbrando, no os parece?
CONCLUSIONES
Menos mal que después de más de una década pidiéndolo, por fin Capcom ha decidido sacar un remake de Resident Evil 2. Ya tengo ganas de que salga para sacarle punta a cualquier defecto que tenga y acusar a Capcom de intentar sacarnos el dinero con otro refrito, por que como buen hater, no sé diferenciar lo que es un remaster de un remake.
Desgraciadamente, personas como el protagonista de esta historia carecen de criterio y se dejan llevar por la opinión de las masas que abundan en las comunidades y foros de internet.
Le guste o no, Resident Evil nunca va a ser lo que era y le parecerá una completa basura, por qué es lo que dice la mayoría y por qué le resulta más fácil decir que todo es una mierda, a disfrutar y pasar un buen rato jugando a su ‘’saga favorita’’. Probablemente, personas como Anselmo mueran ahogados en su propia bilis, sentados delante del ordenador.
Haters gonna hate. FIN