|
Ark Thompson está perdido
03.12.2008 // 17:27 P.M.
(GMT+1) by
Michael Chandler
Ark
Thompson será el protagonista, una persona que pierde la memoria después
de un accidente en helicóptero. Al despertar no sabe dónde está, se ha
perdido en una isla propiedad de Umbrella, repleta de zombies, perros
mutantes, arañas y otras aberraciones.
Durante su
viaje, tendrá que proteger a un par de hermanos, de nombre Lily y Lott,
encontrar a un anciano y enfrentarse a una nueva especie de Tyrant. Unos
extraños planes por parte de un dirigente de la corporación farmacéutica
amenazan a nuestro héroe con la muerte. Poco a poco Ark comienza a
recordar cosas, tales como fotos y textos que le resultan familiares.
Estará solo con tres supervivientes, nadie le ayudará.
Ark tiene
un arsenal de armas y de gran alcance, pero ¿serán capaces de sobrevivir
al engaño?
Análisis
by
Meristation
Si hay algo de la saga Resident Evil que
fascina -ó divierte- tanto ó más que su atmósfera, es sin lugar a
dudas el poder masacrar hordas de descerebrados seres de ultratumba
con una buena ametralladora, lanzagranadas ó similar mientras
avanzan irremisiblemente hacia el holocausto bajo nuestro yugo. Pues
bien, Capcom parece que ha intentado explotar esta interesante -a
priori- idea de sacar a la venta un shooter ambientado en Resident
Evil.
El argumento no es propio de
ninguna superproducción de Hollywood ó un best seller,
más bien es algo pobre; tomamos el papel de un militar,
llamado Vincent, -a los STARS se les deja descansar esta
ocasión- y nuestro helicóptero, mientras sobrevuela una
pequeña isla, sufre una avería en un rotor y nos vemos
obligados a intentar un aterrizaje de emergencia sobre
una colina de los bosques de ese insular territorio,
precipitándonos sobre ella.
Tras el
impacto, aún aturdidos por la contusión y sin poder
recordar como hemos ido a para a esa maldita colina,
vemos como 3 espásticas figuras se aproximan balbuceante
hacia nosotros, al acercarse más podemos ver sus
deformes y ensangrentadas caras...casi sin dar crédito a
lo que se acerca, desenfundamos nuestra beretta y
tumbamos al primero, hiriendo en una pierna al segundo y
teniendo que retroceder un par de metros mientras
disparamos para poder abatir a la tercera horripilante
figura. Nuestra única esperanza es nuestra pistola...

Señoras,
señores, bienvenidos a Resident Evil Survivor.
Lo cierto
es que el grueso del juego se reduce a eso, disparos,
disparos y disparos, que realmente es algo muy divertido
y como he comentado antes, fue esa diversión lo que
inspiró a los japoneses de Capcom a programar este
shooter.
La acción
se desarrolla en una perspectiva en primera persona,
idéntica a los grandes clásicos del género -operation
wolf, house of the dead-, con una cámara automática que
avanza de manera lineal y donde nosotros no podemos
cambiar el desarrollo, salvo para elegir en ocasiones
que camino de los tres disponibles tomar en ese momento.
Los
enemigos son bastante variados, aunque estos no destacan
demasiado, siendo -gráficamente- ligeramente ordinarios,
a pesar de esto, toda la flora y fauna de Resident Evil
pasará por delante de nuestra pistola, desde los típicos
zombies a las masas amorfas de carne ó esqueletos,
pasando por perros asesinos, insectos mutantes ó súper
jefes finales de fase como Tyrant.
El juego
también tiene algunas secuencias cinemáticas bastante
aceptables, que nos sirven, junto con los distintos
diálogos, para seguir ligeramente la somera historia del
juego, porque comparadas con otras secuencias de otros
juegos ó de la misma saga, quedan técnicamente pobres.
No son lo
mejor del juego, pero realmente están muy por encima de
otros apartados del mismo. Las hay lentas, con un toque
de suspense y más rápidas, coincidiendo con el punto del
desarrollo del juego donde nos encontremos, en plena
lucha con un jefe final ó al inicio del juego antes que
nos aborde una panda de zombies.
Bastante
buenos, tiros, bombas, lamentos de ultratumba y demás
parafernalia asociada a este tipo de juegos. Como digo,
bastante buenos.
Gun Survivor
tiene un buen catálogo de objetos especiales -como
sprays de cura, documentos, municiones..etc- y armas, y
casi todas las que pudimos ver en Resident Evil se han
visto transportadas a este juego -aunque con un par de
grandes excepciones-. Gun Survivor también incorpora
algún que otro mini puzzle que debemos resolver para
continuar avanzando, pero por lo general no supondrán
problema alguno para quien tenga más de dos dedos de
frente.
Si hay
una cosa que no nos ha gustado del juego, es que la
opción para grabar sea únicamente seleccionable cuando
nos pasemos todas las fases, entonces podremos guardar
las armas y municiones recogidas en nuestro inventarios
-con slots infinitos-, pero no podremos guardar nuestro
progreso si nos encontramos a mitad de la fase 6 y
tenemos que desprendernos forzosamente la Gun Con -ó el
pad en su defecto- de nuestras manos.
Otro
lamentable detalle es que en RE Gun Survivor, no
tendremos esa opción vista en House of Dead 2, la cual
podíamos eliminar a nuestros enemigos de un sólo
disparo, siempre y cuando, acertáramos en la cabeza. En
este juego, todos los disparos duelen lo mismo.
+ Leer más
|